Curso C2 - Nivel 4
1. Opciones
- Presencial (6 horas semanales, horario a convenir)
- Online
2. Horario, trabajo a realizar y método
El número total de horas es el mismo en ambos casos así como el trabajo a realizar
Las unidades semanales son de 5/6 horas. En el caso del curso presencial estas horas se realizan normalmente los viernes. En el curso online es el propio alumno/a quien debe marcar su horario, pero siempre intentando cumplir las horas.
Todas las unidades tienen como objetivo la elaboración de un texto oral o escrito (en el caso del curso online hay que grabarlo). El tutor debe dar el visto bueno al texto y hasta que no lo haga el alumno no ha superado la unidad. Todas las unidades deben de estar completadas y validadas por el tutor para poder realizar el examen para superar el nivel.
La primera prueba para superar el nivel se realiza sobre marzo y en caso de superarla el alumno/a se puede presentar a las dos convocatorias del curso.
La segunda prueba para superar el nivel se realiza sobre junio y en caso de superarla el alumno/a se puede presentar a la segunda convocatoria del curso.
3. Diagnostico: evaluación de la capacidad comunicativa
Objetivo de la evaluación inicial
- Completar el diagnóstico de cada alumno
- Recoger la información (aciertos, errores y fallos…).
- Clasificar los datos (contexto, arquitectura del texto, gramática, léxico, puntuación, comprensión, …).
- Especificar los contenidos a desarrollar. Revisar los objetivos.
- Realizar el diagnóstico del grupo para decidir los objetivos y la organización de las unidades.
4. Características generales del curso
OBJETIVOS | Capacitarse para realizar Acciones comunicativas. Convertirse en Usuario estratégico. |
CONTENIDOS | Sociolingüísticos: género textual y contexto Textuales: arquitectura del texto. Estratégicos: uso estratégico de los elementos Lingüísticos y gramaticales. |
METODOLOGIA | Participativo y práctico. Como aprender euskera es aprender a comunicarse en euskera y hablar (y escribir) es hacer algo, aprenderemos a hacer haciendo. Por lo tanto, es imprescindible que el alumno participe y se implique en el curso. Se potenciará la interacción y el trabajo individual en el aula. Fuera del aula también será imprescindible el trabajo individual. El trabajo se organiza en Unidades didácticas y cada uno tendrá sus objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones. |
EVALUACIÓN | Evaluación continua (carpeta alumno). Evaluación final (examen). Pruebas acreditación (HABE). |
BASADO EN | Textos escritos y orales. |
Tiempo (en horas) | 190 horas
|
Calendario/horario | Online: 5-6 horas semanales Presencial: 5:15-6 horas, los viernes |
Recursos necesarios | Ordenador y correo electrónico |
5. Objetivos generales
Al terminar el nivel C2, el alumno será capaz de:
Expresión oral
- Ser capaz de dar explicaciones sobre un tema dentro del ámbito en el que es experto. Incluirá explicaciones y descripciones, con el objetivo de aclarar las dificultades y dudas de los destinatarios.
- Será capaz de dar su opinión sobre un tema, en el que defenderá y argumentará sus opiniones, para convencer a los demás y animarlos a hacer algo.
- Ante conocidos y extraños en el mismo y diferente nivel de conocimiento, será capaz de explicar y brindar información sobre un evento pasado, compararlo con eventos actuales y expresar sentimientos.
- En una conversación entre conocidos y extraños para explicar un problema familiar, será capaz de hacerlo dando una explicación, instrucciones e instrucciones con el fin de brindar información y generar impacto.
- Si es entrevistado será capaz, por un lado, de dar explicaciones y opinar sobre un tema; y, por otro lado, después de prestar atención a las intenciones del entrevistador, de dar su opinión sin responder a esas intenciones.
- Al inicio de una charla, será capaz de presentar al orador y, indicando la trayectoria del orador, será capaz de justificar su participación.
- Será capaz de impartir una conferencia pública de duración mínima sobre un tema de su área de conocimiento.
- Será capaz como experto en un tema, cuando el objetivo es participar en una mesa redonda, de dar explicaciones y defender opiniones de manera adecuada para presentar su punto de vista de manera adecuada.
Expresión escrita
- En una revista de divulgación, será capaz de escribir un artículo de opinión sobre un tema, con el objetivo de brindar información sobre el tema y generar una actitud hacia el tema.
- En el ámbito académico, para que los estudiantes escriban un texto explicativo, será capaz de brindar información sobre un tema de manera que sea fácil y claro la comprensión del tema.
- En una revista de divulgación, será capaz de escribir un artículo explicativo, para proporcionar información sobre un tema y provocar la reflexión.
- En el ámbito de trabajo, será capaz de realizar un informe de presentación de un proyecto a la dirección y compañeros, con el objetivo de despertar el interés en un tema expresar la utilidad del proyecto.
- En el ámbito laboral, será capaz de realizar el informe anual para compañeros y dirección. (O, en una asociación, tanto para la junta directiva como para los miembros).
- Para una serie de conferencias o reuniones sobre el tema en el que es experto, será capaz de redactar una comunicación, teniendo en cuenta que tendrá que leerla frente a un público y publicarla en una revista.
6. Contenidos:
1. Acción comunicativa
2. Lectura de un modelo:
- Contexto
- Arquitectura del texto
- Indicadores lingüisticos
3. Género textual
4.Tipos de secuencia
5. Interactivo o no interactivo
6. Enunciatario
7. Cohesión
8. Cohesión nominal
9. Cohesión verbal
10. Puntuación
7. Tutorías
Se acuerdan entre el profesor y alumno y además de recibir el feedback sirven para recabar información sobre el curso y aclara las posibles dudas. En las tutorías el profesor recibirá a los alumno de forma individual.
8. Calendario (octubre-junio)
- El curso comenzará a principios de octubre, tanto de forma presencial como online.
- Para entonces el profesor se habrá puesto en contacto con los alumnos y les habrá enviado el material para el diagnóstico.
- Así, el primer día del curso, cuando se realice la sesión inicial, el diagnóstico estará completado y se presentará la previsión del curso y los recursos tecnológicos que se emplean.
- Los alumnos accederán a los contenidos en la plataforma Moodle.
- El curso finaliza a finales de junio.
Precio del curso (presencial u online): 654,00€